acido hialuronico pelo

Ácido hialurónico para el cabello

Desde hace tiempo, los productos para fortalecer y mejorar la salud del cabello han ganado presencia entre quienes buscan lucir una mejor melena. Se pueden encontrar muchos tratamientos con diversos compuestos, y uno de los últimos que se han incorporado es el ácido hialurónico para el cabello.

El ácido hialurónico es una proteína formada por carbohidratos, esencial para el organismo. Y aunque está más presente en la piel, lo cierto es que todo nuestro cuerpo la contiene en mayor o menor medida.

Tratamiento pelo ácido hialurónico

La función principal del ácido hialurónico es mantener hidratados los tejidos. Por tanto, los tratamientos para el cabello que tienen esta proteína puede beneficiarlo.

Se pueden encontrar dos tipos de tratamiento con ácido hialurónico para mantener hidratado tu pelo:

  • Champú con ácido hialurónico. Su uso es tan sencillo como lavarte la cabeza del modo habitual, con este champú. Después de aclararte vuelves a usar el champú y dejas un par de minutos antes de repetir la operación para que sus efectos se potencien.
  • Mascarilla capilar con ácido hialurónico. También es fácil de utilizar. Tras lavarte el cabello, con este aún húmedo, extiende una buena cantidad de mascarilla con ayuda de los dedos para que cubra todo el pelo. Deja actuar unos cinco minutos, mejor si cubres la cabeza con un turbante para aumentar su eficacia. Tras ese tiempo aclara. Con agua templada.

Puedes aplicar la mascarilla con el pelo seco para protegerlo al exponerte a los rayos directos del sol.

El tratamiento capilar con ácido hialurónico mostrará sus efectos pasadas unas semanas. Más o menos en un mes notarás que tienes el pelo más fuerte, brillante y suave. El cabello sano que quieres tener.

Ácido hialurónico pelo efectos secundarios

No obstante, es muy importante que utilices el tratamiento de ácido hialurónico con cuidado porque hacerlo de forma inadecuada tiene efectos secundarios. Ten mucho cuidado si notas alguno de ellos:

  • Enrojecimiento del cuero cabelludo, acompañado o no de picores. Es uno de los efectos secundarios negativos más habituales debido a que la piel del cuero cabelludo se irrita. Casi siempre desaparece a las pocas horas y con el paso del tiempo no lo notas, aunque si este efecto continúa lo mejor es que dejes de usarlo y te pongas en manos de un especialista en salud capilar.
  • Reacciones alérgicas. No tanto por el ácido hialurónico en sí, sino por los aditivos que incluye la fórmula. En este caso bastará con identificar el compuesto responsable de la alergia y cambiar el tratamiento por uno que no lo tenga.

Ácido hialurónico para qué sirve

Como hemos comentado, el ácido hialurónico ayuda a la hidratación de los tejidos corporales. Favorece la absorción de agua  una función que el cuerpo empieza a perder alrededor de los 30 años y que necesitas reforzar.

También tiene una función protectora frente a los rayos del sol. Estos rayos son responsables de que en tu cuerpo se produzcan los conocidos como radicales libres, que envejecen los tejidos, entre ellos tu cabello. Las mascarillas de ácido hialurónico se comportan como un escudo ante agentes que pueden perjudicarte.

Combinado con otros compuestos como la queratina, el tratamiento actúa como reparador del cabello, regenerando los tejidos dañados y recuperándote de determinadas acciones como el uso de planchas o secadores, que resecan tu pelo y pueden causar daños importantes si abusas de ellos.

Por ello, si quieres tener un pelo bonito y sano, lo mejor es que aproveches las propiedades de productos como el ácido hialurónico para mantenerlo hidratado. Aplica un tratamiento adecuado durante unas cuantas semanas y notarás cómo mejora la salud y apariencia de tu pelo. En Runhair tenemos una larga experiencia en la fabricación de pelucas en Tenerife.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda? Escríbenos
Hola ¿podemos ayudarte?