Puede sorprenderte la idea de que en el cuero cabelludo puedan aparecer hongos, pro lo cierto es que esta infección puede surgir en cualquier área del cuerpo, incluyendo la cabeza. En este caso a los hongos se los denomina tiña capilar y las molestias que llega a causar si no se le presta atención inmediata son bastante importantes.
La edad más frecuente de los hongos en la cabeza está entre la infancia y la pubertad, aunque lo cierto es que todos podemos sufrirlos en cualquier etapa de la vida. En la edad adulta tiene relación con la caída del cabello cuando no se trata de forma adecuada.
Hongos en el cuero cabelludo
Los hongos que infectan el cuero cabelludo son conocidos como dermatrofitos, y se extienden por la cabeza debido a la queratina que tiene esta zona. Las uñas, que también están compuestas por queratina, pueden verse infectadas también con este tipo de hongos.
Para que los hongos en el cabello no se conviertan en un problema es fundamental identificarlos. Algunos síntomas son los siguientes:
- Los hongos en la cabeza comienzan como un pequeño grano que se extiende, y que hace que la zona tenga descamaciones similares a la caspa.
- Al debilitar el cuero cabelludo, tu pelo se vuelve frágil y aparecen áreas calvas, acompañadas de enrojecimiento o inflamación.
- Si los hongos siguen activos se pueden llegar a apreciar ampollas supurantes que pican o escuecen.
- Manchas con forma de anillo enrojecido en los bordes externos y un tono normal en el centro.
- Los casos más extremos de hongos en el cuero cabelludo se pueden extender a la cara y el cuello inflamando los ganglios linfáticos y produciendo episodios de fiebre, dolor de cabeza o vómitos.
Si sientes en tu cabello alguno de estos efectos, será necesario que veas si se trata de hongos. De ser así, es esencial darle atención antes de que se agrave el problema.
Infección en el cuero cabelludo
Si tienes sospechas de que padeces una infección por hongos en el cuero cabelludo, lo primero que necesitas es ponerte en manos de profesionales para que identifiquen el foco del problema. Una vez que sepas si de verdad se trata de hongos, podrás someterte al tratamiento que necesitas para acabar con la infección.
Además, hay acciones que puedes realizar para evitar la aparición de hongos en el cuero cabelludo. Por ejemplo, es fundamental tener una buena higiene, tener el cuero cabelludo limpio y seco, al igual que el resto de tu piel.
No obstante, los especialistas recomiendan ir más allá del champú para cuidar la salud del cuero cabelludo. Usar un acondicionador adecuado o lociones que fortalezcan y mantengan limpio tu cabello te ayudarán a prevenir la aparición de hongos.
Si tienes mascotas y pueden estar infectados con hongos, evitar el contacto y asegúrate de que reciben el tratamiento adecuado.
A pesar de todos los esfuerzos es probable que tengas infección por hongos en el cabello. En este caso te hará falta usar algún antibiótico o aplicar corticoides para aliviar el picor y combatir los hongos. Es muy importante empezar con el tratamiento y seguir con él durante el tiempo que indique tu especialista (suelen ser uno o dos meses), para que los hongos no se extiendan por el cuero cabelludo e incluso llegue a otras áreas de tu cuerpo.
En Runhair disponemos de tratamientos capilares específicos, pelucas de pelo natural en Tenerife y protesis capilares fijas para todo tipo de problemas capilares, entre ellos los síntomas que pueden indicar que sufres hongos o la infección de estos cuando se produce. Contacta con nosotros y nos encargaremos de hacer un diagnóstico específico para detectar tu problema.